top of page
Image 5.jpg

Sobre El Sarandí 
 

Nuestra institución

El Sarandí es una obra de servicio de la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la
Plata sin fines de lucro. Desde 1971 trabajamos para brindar alojamiento y atención
integral a personas con discapacidad intelectual y física. Nuestro objetivo es mejorar la
calidad de vida de nuestros-as residentes y sus familias.

Contamos con un equipo de profesionales altamente capacitado que brinda un trato
personalizado y humanitario. Desde el año 2005 también contamos con la habilitación
del Ministerio de Salud Pública, la misma se renueva periódicamente adaptando la
infraestructura y los servicios de acuerdo a las exigencias pertinentes.

Nuestra misión

Somos una institución especializada en el servicio integral a personas con discapacidad, perteneciente a la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata y fiel a sus principios evangélicos.

Nuestra visión

Dar testimonio de nuestra fe en Jesucristo como único Señor, a través
de una institución sustentable y solidaria. Aspiramos a reafirmarnos
como referentes en la atención a personas con discapacidad
intelectual.

​

Valores:

​

                        â—ˆLibertad       â—ˆJusticia

 

â—ˆSolidaridad â—ˆIntegridad

​

                  â—ˆHumildad    â—ˆVocación ecuménica

Áreas de trabajo

Internamente nos organizamos en diferentes áreas articuladas por una dirección.

Área de salud: Integrado por directora técnica, licenciada en enfermería, enfermeras y cuidadoras.

         Área de talleres: Encargados de la coordinación; deficinción de talleres y talleristas.

         Área administrativa: Encargados de coordinación y Gestión interna.

         Área psicosocial: Integrada por una trabajadora social y una psicóloga.

Área de logística y mantenimiento: integrada por un Técnico Prevencionista quien
coordina el trabajo de mantenimiento, lavadero y limpieza.

Nuestra historia

El Sarandí Hogar Valdense es una obra de servicio de la Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata, dedicada a la atención de personas jóvenes y adultas con diversos grados de discapacidad a quienes se atiende en forma integral.

Desde el año 1971 a la fecha, familias de todo el país reciben la atención de nuestra institución ya sea en régimen de internado, o en experiencias de pasantías a término, logrando en la mayoría de los casos una rehabilitación social que posibilita contar con un desempeño mejor en la vida cotidiana, y permite a sus familias aliviar el esfuerzo extra que significa convivir con una situación de dependencia extrema de uno de sus miembros, manteniendo y enriqueciendo el vínculo afectivo con este familiar.

Desde 2010 ofrecemos la posibilidad de recibir a personas con discapacidad en modalidad diurna, concurriendo a la propuesta educativa y de rehabilitación, adaptando la misma a las posibilidades de las familias y de las personas que concurren.

Desde 2005 contamos con habilitación por parte del Ministerio de Salud Pública, que se
renueva periódicamente adaptando la infraestructura y los servicios de acuerdo a las
exigencias requeridas.

bottom of page